jueves, 27 de marzo de 2025

HACEMOS SEMILLEROS

 Ya estamos en primavera. Y es el momento de ir preparando nuestros semilleros para después trasplantar a los bancales de nuestro huerto. 

Los niños de 2º de primaria ya tienen preparados sus semilleros .



                                   ¡Qué originales y creativos son sus semilleros!

                                       

            

               Los niños de 3º de infantil también tenemos preparados nuestros semilleros de calabacines, pepinos y calabazas. Ahora tenemos que cuidarlos para que crezcan sanas y pronto podamos trasplantarlas a un bancal del huerto. 

                                              

    

                    

                    

                                       






SEMBRAMOS PATATAS

     Hoy, 27 de marzo, los niños de 1º de primaria hemos sembrado en uno de los bancales de nuestro huerto patatas. Os dejamos algunas fotos .


                                                       



                               


                                      


                                              

jueves, 20 de marzo de 2025

Ayudamos en la limpieza del huerto

 Después de los muchos días de lluvia que hemos tenido en el mes de marzo ,en nuestro huerto han crecido   malas hierbas  y maleza .  

Los niños de 5º de primaria hemos bajado  esta mañana al huerto para ayudar en la limpieza  e ir preparando nuevos bancales para la siembra de productos de primavera. 


 
                                             

                                                                    




                                              

                                                                         


                                                                    



                                                                            


miércoles, 26 de febrero de 2025

Plantones de tomates.

 Completamos nuestro bancal sembrando unos plantones de tomates , regalo del abuelo de una niña de infantil .

1º. Removemos la tierra y la abonamos.

2º Hacemos los agujeros para sembrar

3º Metemos las plantas  dentro y cubrimos de tierra el agujero.

4º  Regamos.

Ahora tendemos que protegerlos de las heladas y esperar que crezcan para poder saborearlos. 






viernes, 21 de febrero de 2025

ASI ESTÁN YA DE BONITAS Y HERMOSAS NUESTRAS LECHUGAS Y ACELGAS






Cada vez que visitamos el huerto nos encanta oler las plantas aromáticas que también tenemos y cuidamos 

CURSO  2024-25

El curso pasado se realizaron obras de mejora en nuestro huerto escolar, se buscó nueva ubicación junto al parkin , se construyeron cuatro bancales y se mejoró todo su entorno.

En el mes de noviembre pusimos en activo un bancal con siembras propias de la temporada de otoño e invierno. 

Os dejamos algunas fotos , para que veáis como van creciendo nuestras cebollas, guisantes, lechugas..
¡A pesar de las heladas! . 


 




lunes, 15 de noviembre de 2021

ESTUDIAMOS EL ECOSISTEMA DEL HUERTO

 

Toño nos estuvo enseñando la malva y la verdolaga. Estuvimos quitando la malva y pudimos observar algunos gusanos, lombrices, caracoles que son organismos malos para las plantas porque se comen las plantas... y los quitamos. 



También vimos arañas lo cual las dejamos porque se comen a los organismos malos para las plantas. 


Por último, removimos la tierra para quitar algunas plantas adventicias.



Beatriz García Motellón (2ºB)


lunes, 8 de noviembre de 2021

RECOGEMOS LAS PRIMERAS COSECHAS

 

Estuvimos recogiendo todas las verduras que recolectamos en verano porque sino ahora se podían helar con el tiempo que hace. 


Primero, comenzamos por las berenjenas; luego, por los pimientos; y , finalmente, acabamos con los tomates. 

Cuando recogimos todos, los colocamos y Toño les sacó una foto.

Una vez que acabamos, Toño nos dijo que nos podíamos llevar todo y repartirlo entre los compañeros.


miércoles, 27 de octubre de 2021

HOY HEMOS PLANTADO BELLOTAS

 A la hora del segundo recreo, mi compañera y yo bajamos al patio, donde nos encontramos con la profesora de plástica, Pilar.

Natalia se subió a la caja (sin base) del compost, aplastándola. Carlos y Emmanuel tiraron de las asas situadas paralelamente en sus extremos, tirando con fuerza haciendo subir la caja, dejándola con forma de cubo. 

Pilar nos dijo que si la podíamos ayudar a coger arena para que los de 4º pudieran plantar unas bellotas.

Volviendo al patio de arena, con ayuda de unos compañeros, recogimos toda la arena necesitada. 

Al final del recreo Natalia y yo llevamos la arena hasta el ascensor.

FDO.: Amy Joana y Sofía (2ºB)

martes, 19 de octubre de 2021

¡COMENZANDO EL CURSO EN EL HUERTO!

 Primero, empezamos pisando la caja para que por debajo saliera el compost.




Después, fuimos a la zona de tomates y nos pusimos a quitar las malas hierbas.

 


 

 

 

Finalmente, fuimos a por la manguera y nos pusimos a regar los tomates, no sin antes haber quitado los que estaban estropeados.


FDO: Juan y Enmanuel - 2ºA (Colegio San Estanislao de Kostka)

jueves, 25 de febrero de 2021

COMPOSTERA

En un huerto no puede faltar una compostera que permita ir transformando la biomasa de las plantas que no se utiliza para el consumo en un nutritivo abono para los bancales. El compost que obtenemos de este proceso ayudará a crecer a las plantas del próximo cultivo.

Alessandra añadiendo materia orgánica a la compostura.

Trituramos ligeramente las plantas para que el proceso sea más rápido.

 

GRACIAS QUERIDOS HORTELANOS

 Y mientras todo fue creciendo en el verano tuvimos la ocasión de despedirnos de los alumnos de 4º de ESO que se habían encargado del huerto durante los dos años que cursaron 3º y 4º de ESO. Sin ellos el huerto no habría sido lo mismo pues pusieron el alma en este proyecto. Gracias Lluis, Coque, Ismael, Roberto, Raúl, Manuel y Hugo.

Mostrando la camiseta-recuerdo de lo mucho aprendido juntos entorno al huerto


Bancal con patatas y calabazas

Tomateras


Tomateras en las macetas-bidón

Sandías en pleno crecimiento




Flor de melón

DE MENÚ: POSTRE Y ENSALADA RECIEN COSECHADOS

La recolección del huerto que Javi nos plantó en primavera ha dado sabrosos frutos durante el verano. Cuando nos incorporamos a las clases en el mes de septiembre todavía pudimos disfrutar de ricos tomates, pimientos, melones y ricas sandías y patatas. La mayor parte de la cosecha la consumieron en el comedor escolar. ¡Qué lujo poder tomar de postre una rodaja de sandía del huerto del colegio!.